Fisioterapia, Fisioestética y Rehabilitación
Fangoterapia, aplicación de barros curativos con múltiples propiedades curativas. Indicado para el envejecimiento cutáneo, sequedad y deshidratación de la piel.
Masoterapia, técnica terapéutica y relajante.
Presoterapia, estimulación sanguínea mediante presión. Adecuada para mejorar el antiestético aspecto de la celulitis, disminuye la retención de líquidos y mejora la circulación en general.
Drenaje linfático, estimula la circulación normal de la linfa. Adecuada para la eliminación de adiposidades del cuerpo.
Parafina, hidratación profunda de la piel mediante el empleo de ceras adecuadas.
Gimnasia Pasiva por Electroestimulación, mediante estimulación eléctrica se manipulan los músculos con el objeto de proporcionar beneficios en tratamientos de rehabilitación, reuma y reducción de volumen.
Reflexoterapia podal, estímulo de los puntos reflejos de las plantas de los pies para conseguir bienestar, relajación y equilibrio. Ideal para estimular las ganas de vivir, mejorar la circulación, purificar el organismo y aliviar tensiones.
Método Pilates, gimnasia basada en la educación corporal donde se trabaja la musculatura, periférica y profunda, con ejercicios lentos y controlados. Adecuada para rehabilitación, equilibrio muscular y molestias de espalda.
Musicoterapia, empleo de la música para mejorar el funcionamiento físico, psicológico, intelectual y social de afecciones de salud o educativas.
Aromaterapia, masajes con esencias de plantas y propiedades curativas para equilibrar el organismo, relajar y promover la salud, la belleza y el bienestar.
Nuestros especialistas
GABRIELA BONAUDI MARTINEZ

Diplomada en Fisioterapia por la Universidad de Uruguay. Titulo homologado por el Ministerio de Educación
VALERIA N DE GATICA

Grado en fisioterapia en la UMA. 2009-2013.
Ha compaginado su carrera laboral en distintos centros como el Real club mediterráneo, CAIT Loja, Asociación ATEMPRA, Asociación Ataxia, Equipo SIDI, MC mutual, Hospital CHIP y residencias de mayores y clínicas privadas con su formación académica, siempre orientada al campo de la Fisioterapia.
-Master de fisioterapia en abordaje neurológico del niño y adulto en la UMU. 2013-2014
-Fisioterapia en suelo pelvico y maternidad. 2019
-Diploma en técnicas manipulativas de fisioterapia y técnicas osteopaticas, 2018
-Curso de movimiento normal del concepto Bobath 2014
-Curso de punción seca y liberación de puntos gatillos miofasciales. 2012
-Curso de pilates y acupuntura 2011