


REJUVENECIMIENTO DE PÁRPADOS, BLEFAROPLASTIA
Con el paso del tiempo, o también por otras causas, comienzan a acumularse en la zona de los ojos un exceso de piel al que comúnmente llamamos «bolsas». Seguramente hemos escuchado infinidad de métodos más o menos para corregirlas, disimularlas etc. Pero si realmente queremos conseguir un resultado óptimo la mejor opción es la Blefaroplastia.

¿ QUE REGALAR POR EL DÍA DEL PADRE ?
Cada año la misma pregunta cuando llega esta fecha… ¿Que regalo a mi padre por el día del padre?

El Verano y el Sol, protege tu piel y tu vista.
Llega el verano y el sol puede perjudicar seriamente nuestras retinas. Así mismo, otras patologías como la Blefaritis y el «ojo seco» también se acentúan en esta época del año
Cataratas Oculares, síntomas y su tratamiento
Una catarata es la opacidad del cristalino .Este es una lente localizada dentro del ojo, detrás de la pupila, a través del cual atraviesan los rayos de luz hasta localizarse en la retina.
Es un enturbiamiento gradual del cristalino que provoca que este se nuble y la luz se distorsione.
![]() |
![]() |
La causa más común de opacidad del cristalino es el envejecimiento. Las cataratas pueden presentarse de manera congénita, secundaria a otras enfermedades (diabetes etc…), por traumatismo, o por medicamento (corticoides)
Las cataratas son la causa principal de ceguera tratable en todo el mundo. Si no se tratan, las cataratas finalmente podrían ocasionar ceguera.
¿Cuáles son los síntomas de las cataratas?
Las personas que presentan cataratas, pueden advertir que su visión no es tan nítida como antes, al desarrollarse lentamente, a veces, no advierten nada hasta que son diagnosticados por el oftalmólogo. También pueden ver los colores más apagados, presentar mala visión nocturna, ver halos alrededor de las luces. Estos pacientes ven mejor cuando la intensidad de la luz es intermedia, y a veces experimentan cierta mejoría en su visión cercana.
Si usted presenta alguno de estos síntomas no dude en consultar con su oftalmólogo
¿Cuáles son las opciones de tratamiento?
En fases iníciales un cambio en la corrección de las gafas puede ayudar al paciente hasta que su visión se deteriora y se hace necesaria la cirugía. La elección del momento en que se realice la cirugía puede consensuarse con el oftalmólogo. No es una cirugía urgente, es programable y el cirujano le aconsejará a partir de qué momento usted puede beneficiarse del tratamiento.
Actualmente se indica la cirugía teniendo en cuenta, principalmente, que el paciente mantenga una buena calidad de vida sin que este deba abandonar ninguna de sus actividades cotidianas. Esto sería determinante de cara a indicar la cirugía de cataratas. Atendemos, por tanto, más a un factor de calidad visual que a la cantidad de visión que presente el paciente, siendo esta también importante.
¿Qué es la cirugía de cataratas?
La cirugía de cataratas es un procedimiento para pacientes ambulatorios muy sistematizado y con una alta tasa de éxitos en manos expertas en el que la lente natural de ojo (cristalino) se extirpa y se sustituye por una lente artificial, denominada lente intraocular (LIO).
El objetivo de la cirugía es, como hemos dicho, eliminar el cristalino opaco y sustituirlo por una lente intraocular .La agudeza visual que obtendrá el paciente dependerá de las condiciones previas del ojo. Será informado por su oftalmólogo del pronóstico visual esperado tras la cirugía.
La intervención normalmente es un procedimiento que se realiza de modo ambulatorio y suele durar aproximadamente entre 15 y 30 minutos. Los pacientes no deben experimentar dolor durante la cirugía, pues esta es asistida por un anestesiólogo que procurará el mayor confort posible durante el procedimiento quirúrgico. Tras la cirugía y previa comprobación de su estado de salud podrá marcharse a casa (se aconseja acudir a la cirugía acompañado).Al día siguiente será necesario realizar una visita para comprobar que el postoperatorio transcurre con normalidad y se le pautara el tratamiento tras la cirugía que consistirá en la aplicación de colirios antibióticos y antiinflamatorios
Podrá reincorporarse a sus actividades cotidianas excluyendo esfuerzos físicos intensos o actividades de riesgo.
Es una cirugía con una alta tasa de éxitos en manos expertas, pero como cualquier cirugía no está exenta de complicaciones, nuestros oftalmólogos le informaran de las complicaciones posibles.
La intervención
El cirujano realizará una pequeña incisión en la córnea y utilizará un instrumento del tamaño de la punta de un bolígrafo para deshacer (emulsificar mediante ultrasonidos) y extirpar el cristalino nublado. Cuando se extraiga el cristalino, se insertará la lente intraocular a través de la misma incisión.
La cirugía de cataratas está considerada como una de las intervenciones médicas más eficaces. Se realizan millones de cirugía de cataratas en todo el mundo. La cirugía de cataratas puede realizarse usando distintas técnicas quirúrgicas:
Facoemulsificación. Esta técnica es la más avanzada y la que se utiliza más habitualmente. Es necesario realizar una pequeña incisión en la córnea . Debido al tamaño y localización de la incisión, no se suelen poner puntos, aunque en condiciones especiales pueden ser necesarios.
Cirugía extracapsular. Este tipo de cirugía, no suele usarse en la actualidad. Solo en cataratas muy densas. Es necesario practicar una incisión mayor y es necesario poner puntos, por lo que el ojo tarda más en cicatrizar.
Cirugía intracapsular. Hoy en día cirugía intracapsular de cristalino apenas se practica, y normalmente se reserva para casos en que los existe luxación del cristalino y no es posible realizar las técnicas antes comentadas.
¿Qué es una lente intraocular (LIO)?
La lente intraocular (LIO) es una lente artificial de materiales biocompatibles (bien tolerados por nuestro organismo), las más usadas son de material acrílico y se insertan, generalmente, en el mismo lugar donde se encuentra situado el cristalino. Son lo suficientemente blandas para que se puedan doblar e inyectarse en el ojo a través de una pequeña incisión.
Tipos de LIO:
- Las lentes monofocales corrigen generalmente la visión lejana siendo necesario llevar gafas para distancias cercanas
- Las lentes multifocales corrigen la visión a cualquier distancia (de cerca, intermedia y de lejos).Aunque puede ser necesario seguir usando lentes para alguna de estas distancias.
- Las lentes acomodativas están diseñadas para corregir la visión a cualquier distancia respondiendo a los músculos del ojo. Puede ser necesario corregir con lente alguna de las distancias.
- Las lentes tóricas corrigen el astigmatismo.
Estudios en pacientes mayores de 65 años demuestran que la cirugía de cataratas disminuye el riesgo de fractura de cadera.
F. Javier Somavilla Lupiañez

¿Ves que no ves?
¿Conoces los principales problemas visuales? Una revisión periódica es clave para prevenir y poder dar tratamiento temprano a las enfermedades oculares.
Mas del 50% de los españoles usan algún sistema de corrección de su visión. Las enfermedades oculares afectan a gran parte de la población y muchas de ellas podrían ser evitadas con una visita temprana al oftalmólogo. Es importante conocer alguno de los síntomas que pueden dar señal de una enfermedad ocular, para ello puedes encontrar alguno de los mas comunes:
¿Tiene dificultad para ver objetos lejanos con nitidez? ¿Tiene dificultades para conducir de noche? Si ha respondido afirmativamente, es posible que usted padezca de cataratas. El síntoma principal es la visión borrosa, también puede notar los colores más apagados, aunque en ocasiones el primer síntoma puede ser ver mejor de cerca sin gafas. La solución es exclusivamente quirúrgica. Aproximadamente, el 60% de las personas mayores de 60 años padecen este problema en alguna medida. Existen diferentes tipos de cirugía de catarata, siendo la facoemulsificación la técnica más segura y efectiva. Esta permite, gracias a los ultrasonidos, una recuperación visual mucho más rápida que con las técnicas antiguas. La anestesia se consigue, simplemente, con gotas de colirio. En este tipo de intervenciones, además, se pueden utilizar técnicas para evitar el uso de gafas de lejos o de cerca. Esto es posible gracias al implante de lentes intraoculares multifocales y trifocales. Estas lentes Premium le permitirán leer el periódico y conducir sin gafas. En el caso de astigmatismo, se pueden usar lentes tóricas o láser para evitar el uso de gafas tras la cirugía. Garantía refractiva de por vida.
El glaucoma es una enfermedad también denominada ceguera silenciosa que constituye la segunda causa de ceguera legal en España. Es una enfermedad hereditaria, que se transmite de padres a hijos e incluso de abuelos a nietos en un alto porcentaje. Se produce por un daño progresivo en el nervio óptico causado, en la mayoría de las ocasiones, por un aumento de la presión intraocular. El síntoma principal es la pérdida del campo visual, sin embargo este se presentan cuando la enfermedad está ya muy avanzada. En España un millón de personas mayores de 40 años padecen esta enfermedad sin ser conscientes de ello; Es por tanto, muy importante acudir al oftalmólogo para tomar la presión intraocular al menos una vez al año. En la clínica del Pilar disponemos además de campimetría ocular, que es la principal técnica diagnóstica del glaucoma. Su tratamiento consiste en disminuir la presión intraocular; esto se consigue mediante el uso diferentes fármacos en forma de colirio y en los casos más avanzados, que no se pueden controlar con tratamiento médico, realizamos la cirugía de trabeculectomía; esta técnica se realiza en quirófano mediante anestesia local.
¿Sufre de picor o sequedad en los ojos? ¿O por el contrario le lloran constantemente? Tanto la sequedad como el lagrimeo continuo del ojo puede afectar a la calidad de vida del paciente, causando ardor, sensación de arenilla, legañas e incluso pérdida visual; en último término puede derivar en infecciones oculares y de las vías lagrimales. El lagrimeo puede deberse a múltiples causas como son el cierre del punto lagrimal, la obstrucción del conducto lagrimal o una malposición palpebral (ectropión o eversión palpebral, entropión o inversión palpebral). En nuestra clínica llevamos a cabo el tratamiento médico y quirúrgico del ojo seco y de las vías lagrimales, así como la cirugía de los párpados por alteraciones estéticas, como suponen un exceso de piel o la caída de los párpados (denominada ptosis palpebral) y la extirpación de verrugas, quistes y tumores palpebrales.
¿Es usted diabético? ¿Padece de hipertensión arterial? El examen del fondo de ojo constituye una herramienta esencial en el seguimiento de estas patologías. La retinopatía diabética es una de las principales causas de ceguera legal en Europa, por lo que es recomendable al menos un examen anual oftalmológico en estos pacientes.
¿Sabía que el aprendizaje visual finaliza a la edad de 8 años? Es por ello muy importante hacer un examen oftalmológico anual a los niños de entre 4 y 8 años. El estrabismo o la diferencia de dioptrías de un ojo a otro pueden desarrollar un ojo vago que puede pasarnos inadvertidos sin una adecuada revisión oftalmológica.
La visión es el sentido que mayor información sobre el medio exterior aporta al individuo, pudiendo cifrarse esta en torno al 70%; por ello requiere del mayor cuidado especializado. En clínica la clínica del Pilar, cuidamos tu visión, cuidamos de ti.